Hoy viernes 14 de febrero, Día de San Valentín, Prime Video ha estrenado sin pompa ni circunstancia la última producción de Takeshi Kitano, Broken Rage, tras ser presentada en el Festival de Venecia durante su pasada edición. Una divertidísima comedia llena de disparates hilarantes y un ingenio tremendo que merece la pena recuperar en la vorágine de estrenos directos a streaming que plagan las plataformas.
 |
© Amazon MGM Studios |
Según Arturo González Campos en el episodio de Cinemascopazo dedicado a Río Bravo (1959): "Nadie anda como John Wayne". Es innegable el carisma en las formas de moverse y la presencia física del El Duque, aunque hay otros andares que también dejaron perplejo al espectador. Si recuerdan, en una de las primeras secuencias de Violent Cop (1989), la cámara se mantiene fija mientras el detective Azuma va subiendo un puente mientras suena el Azuma's Theme, que era una versión compuesta por Daisiku Kume reinterpretando Gnossienne 1 de Erik Satie. Aquel detective estaba interpretado por Takeshi Kitano, que no solo protagonizaba un drama alejado de sus papeles cómicos previos, sino que se ponía a los mandos del filme como director al Kinji Fukasaku abandonar el proyecto prematuramente.
Continuando con los manierismos del japonés, ese estilo de andar se mantuvo durante toda su filmografía, acentuándose con el tick de su ojo izquierdo resultado de aquel accidente de moto de 1994. En Broken Rage vuelven esos andares en cuanto el personaje de Kitano, Rata, se enfunda el traje y las gafas de sol. No obstante, que los espectadores no esperen un drama criminal del estilo de la trilogía Outrage (2010-2017) o de los primeros trabajos del cineasta, porque el nipón plantea una historia peculiar, esperpéntica y de un factor cómico hilarante. No debería de ser sorpresa para nadie, teniendo en cuenta los pinitos de Kitano como monologuista en el duo Two Beat junto a Kiyoshi Kaneko o sus filmes cómicos como Aquiles y la tortuga (2008) o Getting Any? (1994). De hecho, el nombre de esta, Broken Rage, referencia la ya mencionada trilogía, haciendo entender al espectador que está ante una historia diferente.
 |
© Amazon MGM Studios
La mejor forma de acercarse a Broken Rage es a ciegas, ya que sus 66 minutos de metraje se saborean de manera distinta si se sabe un mínimo de lo que ocurre en ella. La película narra el día a día de Rata, un asesino a sueldo con una rutina muy monótona. De repente, este es capturado por la policía y se le ofrece la oportunidad de trabajar como infiltrado para librarse de la condena. No es por la trama por lo que brilla Broken Rage, sino por su esperpéntica estructura, demostrando que Kitano, aquí director, protagonista y guionista, es tan contemporáneo como los cineastas más jóvenes.
La película son dos versiones de la misma historia, siendo la primera un drama sobrio, en el cual se nos muestra la vida de Rata desde una perspectiva realista y terrenal. Eso sería lo que uno esperaría viendo las fotos promocionales, que no desvelan la genialidad de su segunda parte. A los veinte minutos la pantalla se funde a negro y, mediante unos rótulos en los que se puede leer "SPIN OFF", la película vuelve a comenzar desde un enfoque puramente cómico.
 | © Amazon MGM Studios
|
Todas las secuencias están rodadas desde los mismos ángulos de cámara, los mismos planos y demás, pero el elemento disruptivo es que están plagadas de slapstick, diálogos absurdos y una torpeza constante del personaje de Kitano. Los asesinatos discretos de su primera parte se convierten en desastres hilarantes en su segunda mitad y uno no puede, sino esperar con expectativa como los acontecimientos se desenvolverán en esa segunda historia, que no deja de contar la misma historia en cuanto a contenido, pero que transforma la película completamente.
Es como si estuvieras viendo Scream (1996) y de repente, a la mitad de la película, comenzará Scary Movie (2000), pero con el mismo reparto y exactamente de igual forma en cuanto a dirección y fotografía. Una extraña analogía, sí, pero creo que con ello doy a entender mi punto. El reparto lo completan intérpretes recurrentes en la carrera de Kitano como Tadanobu Asano, recién ganador del Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto por su papel en Shogun, y Nao Omori.
 | © Amazon MGM Studios
Broken Rage se ha estrenado directamente en Prime Video. Kitano conjuga una desternillante película cuyo metraje mínimo hace de ella un visionado divertidísimo y demostrando la capacidad del director japonés de realizar una simbiosis de géneros y entregar un filme tan ligero como creativo. Javi Ocaña Benítez

Director y jefe de redacción de Visto En 35MM. Amante del fantástico y apasionado de la escritura cinematográfica en todas sus vertientes. |
|
Comentarios
Publicar un comentario